Chaeropus ecaudatus

[2]​ Era la única especie de su género y no se reconocen subespecies.

Tenía un tamaño similar al de un gato, y morfológicamente se asemejaba mucho a las especies del género Macrotis, con extremidades largas y delgadas.

Era característico su gran reducción en el número de dedos, presentando en el pie anterior únicamente el segundo y tercer dedos con un pequeño rudimento del cuarto, formando con sus largas uñas y grandes almohadillas apicales, un pie que se parecía superficialmente al de un artiodáctilo.

[4]​ Su distribución era muy amplia, encontrándosele en una gran variedad de hábitats, desde bosques dispersos con hierba alta hasta llanuras y pastizales.

Pocos científicos tuvieron la oportunidad de ver directamente ese animal.