Chacodelphys

Para diferenciar a esta especie del resto de marmosas hay que tener en cuenta una combinación de caracteres que únicamente se dan en estos ejemplares: Shamel, en 1930, la describió y clasificó como Marmosa muscula, si bien en una posterior revisión la renombró como Marmosa formosa.Para Tate, en 1933, el ejemplar era un miembro válido para el grupo de Marmosa elegans (Thylamys elegans), y se trató como parte de esta especie hasta que en 1989 Gardner y Creighton publicaron que en realidad el descubrimiento de Shamel no era sino parte de Gracilinanus agilis.establecieron el nuevo género para clasificar independiente y exclusivamente este pequeño marsupial.C. formosa ocupa, por lo menos, un área cercana a los 10 000 km² en el Chaco Húmedo de Argentina.Partiendo del criterio de la UICN, se discute su posible categorización como especie vulnerable.