Chámeza
El cambio de nombre se debió al parecer por la necesidad de reubicar al municipio ya que por factores naturales, Chámeza ha ocupado diferentes lugares, quedando finalmente en lo que se conocía por los indígenas como Chámeza.Este hecho ocurrió en 1959, el sitio que actualmente ocupa el municipio; lo acompañaron en esa empresa Rafael Roldán, los hermanos Rodríguez, Vicente Vargas, Juan de Jesús Acosta, Luis Alberto Ramírez Omaña, Pedro González, José Rubén Perilla, Hortensia Rodríguez, Noel Rodríguez, Fideligno Barreto, Rosario de Barreto, Pascual Martínez, entre otros.En 1960, el entonces Gobernador de Boyacá Gustavo Romero Hernández lo restituyó a Municipio autónomo con su nueva ubicación geográfica en la meseta.Su economía gira en torno a la agricultura, la ganadería y los yacimientos de sal.En 2019 se destacó al estar entre los diez municipios con menor abstencionismo electoral, quedando en el tercer lugar para la elección de alcalde y gobernador departamental con una participación del 91,47% y 91,64% de los potenciales sufragantes en los comicios respectivamente y en el quinto lugar para la elección de diputados departamentales al participar el 91,53% del censo.