Cháhuac

El zócalo de la localidad se encuentra a 2294 metros sobre el nivel del mar y se localiza en las coordenadas geográficas 19° 06' 59.22 latitud Norte y 98° 25' 23.56 longitud Oeste.De acuerdo con los datos del Censo del 2010 tiene una población total de 778 habitantes, de los cuales 370 son hombres y 408 son mujeres,[8]​ distribuidos en 178 viviendas.[9]​ Durante la época porfirista las tierras de la Colonia Cháhuac formaban parte de la finca Cháhuac, propiedad del burgués Alberto García Granados; en 1911 la finca fue saqueada por rebeldes que se llevaron armas, dinero y otras cosas; en 1912 la hacienda fue tomada por los zapatistas,[10]​ en 1918 el dueño de la hacienda era Rafael García Granados y fue afectada con más de 200 hectáreas por resolución presidencial para dotar de ejidos al pueblo de San Simón Tlanicontla.Con la aplicación del decreto publicado el 10 de febrero de 1939 en el que por primera vez se establecieron los límites entre los pueblos de Xaltepetlapa y Tlanicontla los terrenos de propiedad y ejido de Chahuac, pasaron a depender políticamente del pueblo de Xaltepetlapa, hasta que se derogó este decreto en 1942.[11]​ La localidad de Cháhuac, al igual que el municipio pertenece a las siguientes regiones:[12]​
Panorámica de Cháhuac
Panorámica de Cháhuac
Exhacienda Cháhuac
Reparación del Templo de San Agustín Cháhuac.