Cerro Mono Pelado

Su figura es muy parecida a un cono invertido, en su punto más alto, posee una pequeña cumbre, sus laderas son empinadas y escarpadas que hacen difícil su acceso.

En el dosel superior se pueden apreciar algunos árboles de hasta 45 m de altura, de fuste recto y amplia copa como la ceiba, caoba, cedro, chicozapote, samán y otros.

En el dosel medio existe la presencia de especies tales como el bojón (Cordia alliodora), chacahuante (Simira salvadorensis), jobo (Spondias mombin) amacohíte, palo mulato y molinillo (Quararribea funebris).

El conflicto terminó en el año de 1963 cuando después de varias negociaciones, Tabasco recuperó dicho territorio y se determinó que el cerro fuera el vértice geográfico que señalara el límite entre ambas entidades.

[1]​ {{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página