Ceremonia de apertura de los Juegos Suramericanos de 2010

[3]​ Para su montaje, acudieron al país más de 100 especialistas del extranjero.[8]​ Entre otras cosas se requirió: Los preparativos para el acto de apertura imposibilitaron que el Estadio Atanasio Girardot pudiera ser usado para cualquier otra actividad durante el mes de marzo.Este hecho recibió críticas por parte de los fanáticos del fútbol.Se realizó durante este período un proceso de limpieza de la tierra, nivelación y reemplazo del suelo con arena para mejorar la filtración del agua.Aproximadamente 2500 personas entre actores, productores, escenógrafos y directores colaboraron en la ceremonia inaugural, de ellos 700 artistas estuvieron en el escenario del evento.[14]​ La ceremonia comenzó con la aparición de una niña y un niño en el medio del campo los cuales caminaron al centro del escenario donde florecía una Orquídea en el llamado despertar de la vida.[14]​ Un grupo de artistas realizaron una ceremonia con cintas y danza representando un viaje en el tiempo en el desarrollo del textil, una parte importante en la actividad económica de Medellín, la industria textil.[15]​ Decenas de artistas con antorchas en sus manos realizaron actos acrobáticos iluminando todo el escenario.[16]​ Varios modelos antioqueños realizaron un desfile de pasarela posando como maniquís al ritmo de música electrónica, los diseños que expusieron los modelos fueron creación enteramente colombiana realizadas por siete diseñadores.[18]​ En un tributo a la madre tierra y la naturaleza, en una primera escena llamada "despertar", hombres y mujeres simulando ser especies de animales silvestres como ranas e iguanas realizaron una danza alrededor de un lago artificial.Además representó como las criaturas en su proceso de evolución salen del ecosistema acuático.[21]​ En una danza alegórica se evocó a la seducción original, el amor entre el hombre y la mujer.En la escena los niños que abrieron la ceremonia se integraron al acto dedicado a la Orquídea, representativa de Colombia, y su belleza natural.Una vez culminado el agradecimiento, las siguientes palabras dieron inicio al desfile de las naciones:Con las siguientes palabras se dio la bienvenida al fuego suramericano, La llama ingresó de manos de Jesús Augusto Romero Montoya[28]​ gimnasta olímpico colombiano quien debido a una lesión en los Juegos Panamericanos quedó discapacitado.El último relevo del Fuego Suramericano lo realizó la atleta colombiana y medallista olímpica Ximena Restrepo acompañada de dos niños, quienes son sus hijos y además fueron los que dieron comienzo a la ceremonia de apertura.[31]​ A lo largo de la transmisión del evento se detalló en diversos momentos el mensaje: Durante la transmisión se realizaron tomas panorámicas del estadio desde el Cerro El Volador (6°16′06″N 75°34′53″O / 6.268376, -75.581453).
Franco Dragone ha realizado el montaje del show del Teatro Le Reve en el Wynn de Las Vegas
Unidad Deportiva Atanasio Girardot - Cuatro días antes de la apertura de los Juegos. Se observa el estadio sin grama debido a la preparación del escenario para el montaje de la ceremonia
Acto Biodiversidad - Fotografía de Telemedellín
En la escena denominada Orquídea , se realizó una danza alegórica a la belleza de la flor
Delegación Colombiana en los IX Juegos Suramericanos de 2010 .
La ceremonia culminó con un asombroso espectáculo de fuegos pirotécnicos que se comentó nunca antes Medellín había observado de tal magnitud
Último relevo del Fuego Suramericano