Cerámica Ru

Sobreviven menos de 100 piezas, aunque hay imitaciones posteriores que no coinciden por completo con el original.

[5]​[6]​[4]​[3]​ Las cerámicas Ru pertenecen a uno de los cinco grandes hornos identificados por los escritores chinos posteriores.

Esta cerámica se reservaba para la corte imperial y, según una fuente contemporánea, solamente aquellas piezas que fueron rechazadas estaban dirigidas a un mercado más amplio.

[8]​[9]​ La producción acabó cuando, poco después, los hornos fueron ocupados por invasores que conquistaron a la dinastía Song norteña en 1120; la cerámica todavía permaneció con su fama y fue muy buscada.

Los ejemplares son, en su mayoría, muy escasos, y consisten en copas, incensarios, o recipientes pequeños.

Cuenca de narciso con luz glaseado azul-verde, Museo Nacional del Palacio
Bol de calentamiento en forma de flor con luz glaseado azulado-verde, Museo Nacional del Palacio
Cuenco Ru, con borde metálico, Museo Británico .
Un primer plano con grietas en el esmalte, Percival David Collection.
Platillos bajo tazas sin fondos y otras formas Ru, Percival David Collection.
Tres cuencos verdosos en el Museo de Shanghái . Este tipo se describe a menudo como un recipiente para lavar pinceles. En la base se encuentran señales de cinco «semillas de sésamo».