Centrochelys sulcata

Geochelone sulcata es una especie afrotropical del Sahel, se distribuye por Etiopía, Malí, Chad, Mauritania, Níger, Senegal y Sudán.

La piel es de color marrón claro y las patas están protegidas por fuertes escamas muy pronunciadas.

Geochelone sulcata llega a la madurez sexual cuando su caparazón mide aproximadamente 35-40 cm de diámetro.

Su dieta es principalmente heno, unas pocas verduras frescas, hierbas, ensalada mixta de campo, achicoria, la endibia, alfalfa, flores de hibisco,, repollo, brócoli remolacha, canónigos, berros, y tubérculos en general.

También será recomendable que se les añada calcio a su alimento, para fortalecer sus huesos y su caparazón.

Un síntoma evidente de mala alimentación es un espaldar con las escamas puntiagudas y estriadas en las suturas, un fenómeno conocido como piramidalización.

En cambio, un espaldar liso y de forma ovalada indica una alimentación correcta.

Es activa por la mañana y por la tarde, cuando hace demasiado calor se refugia en madrigueras o en cuevas.

Son animales solitarios y territoriales que conviven con otras especies, los machos a menudo no aceptan ni siquiera la hembra fuera del período de apareamiento.

Es una especie muy fuerte y resistente que pasa la mayor parte de su tiempo, exponiéndose a la luz solar, muy saludable para sus funciones metabólicas.

En el hemisferio norte, en los meses más cálidos, se puede mantener al aire libre en amplios recintos resistentes, por lo general resiste muy bien y sin problemas de abril a octubre.

Necesita mucha luz directa y calor constante, no tolera el frío ni la humedad.

También es víctima de la caza, ya que es usada como alimento en muchos pueblos africanos.

C. sulcata saliendo de su refugio.
Cópula entre dos ejemplares de Geochelone sulcata .
Cría de G. sulcata .