La zona fue declarada en 1972 como «Patrimonio Cultural de la Nación» mediante el Resolución Suprema N° 2900-72-ED.
Esta resolución estableció los límites de la zona urbana:
Esta resolución estableció una primera ampliación de la zona declarada como patrimonio al incluir las denominadas manzanas 7-A y 39.
La declaración estableció, dentro de la ciudad del Cusco, una zona que se constituyó como el área protegida y una zona de amortiguación inmediata a la anterior.
[7] El año 2005, la Municipalidad - a instancias de la UNESCO - aprobó el plan maestro de la ciudad el mismo que está aún en fase de implementación y que fuera actualizado en el año 2018 para su implementación total en el periodo del 2018 al 2028.