[1] Muchos hospitales han habilitado áreas de cuidados intensivos para algunas especialidades médicas.
La regulación de especialidades médicas y la consiguiente homologación en la Unión Europea varía con el paso del tiempo con lo cual los criterios se adecuan a las necesidades y requerimientos de cada momento.
Por otra parte, los profesionales en enfermería pertenecientes a las unidades de cuidados intensivos son enfermeros altamente especializados, con frecuencia poseedores de una especialidad formal en enfermería intensiva a un nivel de especialización o maestría, dependiendo del ambiente formativo del país.
Este servicio se ha incluido para ofrecer un servicio más completo a los pacientes agudamente enfermos, entre el que se incluye la resucitación y el reconocimiento de deterioro de la condición clínica.
[6] Los dos criterios claves para la admisión de pacientes en la UCI son:[7] Para establecer el nivel o grado de cuidados se debe atender a las necesidades del paciente.