Centro de Iquitos

El Centro se define comúnmente como el área que delimita con el sur por el jirón Fitzcarrald, el este por el jirón Tacna, al norte del Barrio de Belén y al oeste por el río Itaya (parte del Puerto de Iquitos).La fiebre del caucho (Hevea brasiliensis) trajo una intensa atención comercial en la ciudad.Iniciada aproximadamente en 1880, el acontecimiento convirtió a Iquitos en el centro de explotación del caucho en la Amazonía peruana, y junto a Manaos, en las dos principales centros caucheros, así como una de las ciudades más ricas del continente.En su historia cinematográfica, en el Centro inició el interés por el cine, su proyección artística y la sensación de la cartelera.[10]​ Brasil, Colombia, Alemania, Austria e Italia tienen un consulado en el Centro de Iquitos.
Centro de Iquitos, fotografiado en 2012.
La avenida Próspero es una de las vías más importantes en el Centro. En la fotografía se muestra su cuadra final en el lado Este de la Plaza de Armas . También se puede apreciar la Casa de Fierro (mitad izquierda).
Vista del Centro de Iquitos desde el Malecón Tarapacá , con el edificio más alto de la ciudad en el centro.
Centro de Iquitos vista desde el río Amazonas , en los años 1920.