En la zona existen 89 predios categorizados como Patrimonio Cultural de la Nación, así como muchos otros que reúnen características históricas que aún no han sido declarados ni cuentan con protección legal.Estas edificaciones, herencia de la Época del Caucho (1882-1914), son únicas en el Perú, por poseer una influencia arquitectónica europea, con azulejos pintados a mano importados desde Sevilla (España) y Portugal, barandas de hierro de Hamburgo (Alemania), entre otros.[2] Desde la intersección de la Avenida Mariscal Cáceres con Jirón Tacna, bordea la Plaza por el Jr.Para mantener la línea arquitectónica de la Zona Monumental, los nuevos edificios deben estar diseñados acordes a criterios específicos.Está dispuesto que la arborización se realice con especies propias de la región.Otros lineamientos a destacar del PDU, destinados a la conservación de la Zona Monumental son: Una característica fundamental son los azulejos con distintos motivos importados de Sevilla y Portugal.[3] Un gran exponente es la Casa Cohen con sus suntuosos azulejos, convirtiendo a Iquitos "la única ciudad del Perú donde los [edificios] podemos apreciar revestido las fachadas de sus casonas de antaño».
Ex Hotel Palace
, uno de los edificios más importantes de la Zona Monumental de Iquitos.