Centro de Investigación del Cáncer

El CIC Salamanca desarrolla programas de investigación y formación en ciencia biomédica básica y aplicada.[1]​ El CIC Salamanca es un centro de investigación integral del cáncer creado en el año 1997 que sigue el modelo de los Comprehensive Cancer Center de Estados Unidos, integrando la investigación en proyectos nacionales e internacionales y la excelencia en todos los niveles de investigación, tanto básico como clínico y aplicado o traslacional.[2]​ El CIC se constituye alrededor del IBMCC y está integrado en la Universidad de Salamanca (USAL) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).El CIC se concibe como un elemento de aglutinación de los mejores recursos humanos existentes en el campo de la investigación del cáncer a nivel regional (Castilla y León) y nacional, con vocación de ser referencia por su calidad, tanto a nivel nacional como internacional.[1]​[3]​ El Comité Científico está formado por científicos ajenos al CIC y su director:[4]​ El CIC Salamanca colaboró en el proyecto nacional de secuenciación del genoma de la leucemia linfática crónica, inscrito en el proyecto mundial del genoma del cáncer con la participación directa de Jesús San Miguel,[5]​[6]​ Marcos González Díaz, Enrique de Álava[7]​ y Jesús M. Hernández, quienes son coautores, con otros científicos y especialistas, del artículo publicado en la revista Nature sobre el genoma de la LLC.