Centro de Estudios Científicos

Desde 1990, el centro comenzó además a desempeñar un papel importante en el servicio público, no solo diseñando nuevos programas científicos, como la Iniciativa Científica Milenio, sino también gestando y poniendo en práctica la idea de contribuir a la democracia, involucrando a la militares en ciencia y por esta vía, contactándolos con el mundo civil en un contexto no contaminado.

Los autores del descubrimiento son: Andrés Rivera, José Uribe, Rodrigo Zamora y Jonathan Oberreuter.

A los pies del faro péndulo, está proyectado un gran mapa de Chile, el Cono Sudamericano y la Antartica Chilena.

El sistema de fundaciones primitivas son las mismas que se encuentran en terrenos similares, siendo Venecia un referente muy cercano.

Edificio ex Casa Schuler: Construida en los mismos años que el Schuster, este edificio adopta una estructura que se estaba desarrollando en Europa consistente en marcos de acero doble T compuestos con rellenos de hormigón.

Edificio del CECS en Valdivia
El Edificio Central del CECs está ubicado en la zona patrimonial y de conservación histórica de la ciudad.
Presidenta Michelle Bachelet en el 32° aniversario del Centro de Estudios Científicos (CECs).
Péndulo de Foucault en Costanera de la Ciencia de Valdivia
Elemento Central Oscilante del Péndulo de Focault.
Ex Hotel Schuster actuales dependencias del CECs.