Centro de Ayuda para la Navegación Aérea y Observatorio Meteorológico Calamocha-VOR

[1]​[2]​ Tras la Guerra Civil, el aeródromo militar de Calamocha, construido en 1928, albergó hasta principios de la década de los años 60 del siglo XX el antiguo aerofaro y el observatorio meteorológico, que se utilizaban, sobre todo, para facilitar a la aviación la información sobre las condiciones atmosféricas en la zona, sita en el pasillo aéreo que une Madrid y Barcelona.

En 1959, el Ministerio del Aire decidió modernizar y trasladar las instalaciones y contrató con la empresa Iberavia el nuevo centro de comunicaciones para la navegación aérea,[3]​ que se levantó en terrenos de Fuentes Claras, unos cinco kilómetros al sur del aeródromo de Calamocha, en un punto situado a mayor altitud que mejoraba las comunicaciones por radio entre el centro aeronáutico y el tráfico aéreo.

En 1962 el Ministerio del Aire asignó el personal encargado de prestar servicio en el nuevo complejo Calamocha-VOR en Fuentes Claras.

[8]​ En 1985 la estación meteorológica cesó sus observaciones en Fuentes Claras y fue trasladada a Calamocha, donde ya había estado anteriormente, en su primera etapa, cuando se puso en marcha el observatorio a principios de los años 40 del siglo XX.

Los datos atestiguan que Calamocha y Fuentes Claras guardan el mismo perfil climático.

Vista del Calamocha-VOR (Fuentes Claras)