Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

El centro universitario se creó como temático metropolitano, especializado en las áreas de biología, agronomía y ciencias ambientales.

[3]​ El centro universitario es líder en la generación de conocimiento y en la formación de recursos humanos con alta calidad profesional en las áreas biológica, agropecuaria y ambiental, como agentes de cambio social para el desarrollo sustentable, con reconocimiento nacional e internacional.

El CUCBA es uno de los pocos centros universitarios que no cuenta con ciber-jardines, actualmente solo se ha construido un ciber-jardín no funcional, pero se tiene planeada la construcción de otros en diversas áreas del campus.

En las instalaciones se cuenta con un centro de cómputo, un auditorio con capacidad para 300 personas, un centro de autoacceso y tres aulas amplias con capacidad para 100 personas cada una.

[cita requerida] El campus cuenta con 3 autobuses internos para uso exclusivo del personal administrativo.

El Auditorio Dra. Luz María Villarreal de Puga , en el CUCBA.