Centro Termolúdico Caldea

[1]​ A lo largo del siglo XX en Las Escaldas-Engordany está la utilización del agua caliente dio lugar a la construcción de los primeros hoteles-balnearios.

Entre los años 1930 y 1940 se vivió el cambio más profundo, con el gran desarrollo comercial y la sustitución de un turismo minoritario por la masificación del turismo comercial.

En el año 1984 se empezó a plantear la creación de un centro termal y lúdico que aprovechase el principal recurso natural de la zona, el agua caliente, y se plantease como elemento identificador y vertebrador de un desarrollo más diversificado.

También se realizan espectáculos de luz y sonido en la sala principal, tiene 10 plantas.

El agua a distintas temperaturas procura una verdadera gimnasia tonificante para el cuerpo y las aguas termales ayudan al reequilibrio psíquico En la composición química del agua de Caldea se puede apreciar su riqueza en elementos minerales : SODIO (Na) 36 mg/l, SULFATOS (SO4) 21 mg/l, CALCIO (Ca) 4,1 mg/l, CLORUROS (CL) 6 mg/l, FLUORURO (F) 3,8 mg/l, POTASIO (K) 2 mg/l, SILICIO (Sio2) 36 mg/l, HIERRO (F) 0,1 mg/l, MAGNESIO (Mg) menos de 0,1 mg/l, ALUMINIO (Al) 0,04 mg/l, AMONIOS (NH4+) 0,1 mg/l.