Sauna

[6]​[7]​[8]​[9]​[10]​ En España y otros países se llama incorrectamente sauna húmeda a los baños de vapor o baños turcos, una habitación caliente que oscila sobre los 45-55 °C con una humedad relativa que ronda el 100%.Siempre hay que realizar una consulta médica antes de comenzar a utilizarlos.Los motivos higiénicos están presentes en los orígenes de la sauna, en todos los documentos tanto escritos como orales hay referencia exclusiva a la misma.En una sesión de sauna, no se debe alborotar o hacer ruido, incluso la propia charla debe estar limitada al alterar las condiciones en las que se toma (modifica la respiración).La sauna, que se toma desnudo, ha tenido una cierta imagen de promiscuidad, cuando se ha acostumbrado a tomarla por turnos diferenciados según el sexo (en las comunidades rurales finlandesas primero entraban los hombres acompañados por el patrón de la comunidad y luego las mujeres que eran encabezadas por la señora de la misma).Muchas labores se realizaban alrededor de la sauna y, en días especiales, se podían hacer presagios para atraer la buena suerte en el tiempo venidero o en acontecimientos especiales como bodas o cosechas.Consideran la sauna como una institución nacional y de ella parten para hacer similitudes con otros pueblos y culturas entendiendo que la sauna tiene un mismo sentir espiritual que los otros baños de vapor de otras culturas como el inapi o sweat lodge estadounidense, el ofuro japonés, el Hamam árabe, el Temazcal mexicano o el bania ruso.Lo habitual en muchos países es que el enfriamiento se realice mediante una ducha fría.La cabina tradicional es un recinto de madera que posee varios bancos a diferentes alturas y una estufa cubierta de piedras que caldea el recinto y permite producir vapor al arrojar agua sobre ellas.Entre los siglos V y VIII proliferaron en Finlandia las saunas con cabina de madera.En la década de los 30 ya las llamas no tocaban las piedras y el humo no se veía, permitiendo mantener el fuego encendido durante el baño y producir vapor mientas haya leña.Se amplió la oferta con servicios suplementarios como masajes, lavandería y otros más característicos como la aplicación de ventosas.A mediados del siglo XX había en Helsinki 150 de estos establecimientos, cincuenta años después quedaban solamente dos.Esta tercera evolución solventó radicalmente el problema de las saunas en zonas urbanas.Esto es ya en sí mismo muy beneficioso para problemas de estrés y agobio crónico.Este contraste hace que se realicen cambios en el sistema sanguíneo y proporciona la recuperación de la temperatura normal del cuerpo humano.Sin embargo, la frecuencia habitual o prolongada de saunas debe ser autorizada por un médico, pues ciertas patologías respiratorias y circulatorias no se benefician con la permanencia en un ambiente caliente, así que la frecuencia de uso para las personas que las padezcan no debe superar más que una vez por semana.La tradición finlandesa dice La sauna está indicada directamente para los siguientes problemas: Bajo control médico y por su indicación se puede aplicar a pacientes con post-infarto en fase de reeducación y patologías coronarias asintomáticas.Durante la pandemia de COVID-19 se cerraron muchas instalaciones como gimnasios, balnearios y áreas de ocio que incluían sauna para evitar el contagio en los espacios adyacentes a la sauna (vestuarios, recepción, etc.) sin embargo, la propia sauna es uno de los espacios más seguros: la hipertermia destruye los virus encapsulados como el SARS-CoV-2.[15]​ Además, el calor aplicado al cuerpo entero mejora la segunda línea de defensa del sistema inmunitario al imitar la fiebre y activa defensas innatas y adquiridas de resistencia fisiológica, por otra parte, el calor en la parte superior favorece la primera línea con la limpieza de las mucosas y desactivando los viriones en su primer “alojamiento”.
El interior de las saunas tradicionales está recubierto de madera.
Mujeres finlandesas usando vastas (haces con ramas de abedul) para estimular la circulación. [ 1 ]
Sauna ritual vetona del castro de Ulaca . Las saunas protohistóricas del noroeste de la península ibérica son denominadas saunas castreñas. [ 2 ]
Bain Finlandais . Ilustración de una sauna finlandesa hecha por Giuseppe Acerbi en 1804.
Estufa de una sauna.
Sauna en Alemania
Sauna sobre un lago
Sauna de humo en Enonkoski, Finlandia .
La humedad y altas temperaturas de la sauna puede tener múltiples beneficios para la salud [ 14 ] ​.