La construcción incorpora un arco triunfal sobre la carretera que aprovecha la presa para atravesar el río; dicho arco tiene un diseño influido por la arquitectura andalusí, haciendo herradura en alusión a la arquitectura califal cordobesa.
Cuenta con un importante valor social para la localidad, ya que ha contribuido al desarrollo y expansión económica de la zona.
[1] La presa, ubicada en un lugar donde existían unas antiguas aceñas, dispone de dos estribos en ambas márgenes del río que nivelan el cauce con cinco contrafuertes interiores que soportan las contrapuertas y el piso del puente, subiendo sobre él para soportar la estructura metálica donde se sustentan las máquinas que accionan las contrapuertas.
Este mismo mecanismo se utiliza para levantar las carcasas de motores y engranajes.
La central hidroeléctrica El Carpio, consta de tres alternadores y transformadores para generar electricidad.
[2] La central hidráulica El Carpio es de tipo fluyente.