Central Nuclear Laguna Verde

Además, está sujeta a la supervisión de organismos nacionales e internacionales, que tienen como objetivo asegurar que cumpla con las regulaciones necesarias para operar de forma segura.[3]​ Informes respaldados por científicos e investigadores como José Ortiz Tirado (presidente de la Comisión Nacional de Energía Nuclear, fundada en 1956) y el doctor Nabor Carrillo Flores, señalaban como probables lugares de instalación el Distrito Federal, Monterrey y Chihuahua.[3]​ Durante 1969, se llevó a cabo el concurso para ganar la licitación del reactor y el turbogenerador.En agosto del mismo año comenzaron los trabajos de ingeniería.El problema principal fue que México no estaba dispuesto a dar a los Estados Unidos los residuos de uranio producidos por la Central de Laguna Verde y que, Estados Unidos temía, podían ser usados para la fabricación de armas nucleares.El premio fue otorgado "tras la evaluación realizada por once expertos internacionales en materia de calidad total, quienes destacaron sus fortalezas en: procesos y sistemas de gestión de clase mundial con un enfoque creativo e innovador; excelentes resultados técnicos y financieros; empresa del conocimiento con enfoque hacia la mejora continua; profundo respeto al medio ambiente y compromiso con la responsabilidad social; transparencia y personal de alto desempeño con un gran sentido de pertenencia."[8]​ Según la Comisión Federal de Electricidad “durante 2015, la Central Laguna Verde generó 11 176.5 GWh (gigavatios hora), siendo la generación neta histórica más alta tomando en cuenta que se tuvo una recarga de combustible en el año 2015”.[12]​ Para 1990, cuando la central inició operaciones, el movimiento había perdido militancia y sólo realizó breves protestas en Xalapa.[13]​ La central Nucleoelectrica de Laguna Verde cuenta con dos reactores de agua hirviente (o en ebullición) General Electric (BWR-5), que utilizan uranio enriquecido al 4 o 5 %.Al llevarse a cabo la reacción, denominada reacción en cadena, se libera energía en forma de calor, esta energía calienta el agua dentro del reactor y provoca que se convierta en vapor.Una vez en forma líquida en el condensador, el agua se re-circula al reactor para volver a iniciar el proceso nuevamente.
Localización del municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios en el estado de Veracruz , lugar donde se encuentra la Central Nuclear de Laguna Verde.
Porcentaje de capacidad efectiva de generación de energía en MW por tecnología en 2015. Total: 54,822.2 (MW).
Laguna Verde y el vuelo de un pelícano
Esquema de funcionamiento de un BWR, el tipo de reactor usado en la Central Nuclear Laguna Verde. 1 = Vasija del reactor; 2 = Elemento de fisión; 3 = Barras de control; 4 = Bombas de circulación; 5 = Motores de las barras de control; 6 = Vapor; 7 = Entrada de agua; 8 = Turbina de alta presión; 9 = Turbina de baja presión; 10 = Generador eléctrico; 11 = Excitador del generador eléctrico; 12 = Condensador de vapor; 13 = Agua fría para el condensador; 14 = Precalentador; 15 = Bomba de circulación de agua; 16 = Bomba de agua fría del condensador; 17 = Cámara de concreto; 18 = Conexión a la red eléctrica