Capítulos con involucro de brácteas aracnoideas; las externas y medias con un apéndice espinoso.
Es nativa de la región mediterránea de Europa, África del Norte y del Oeste y Macaronesia, aunque en esta última región es dudoso que sea realmente nativa.
Se introdujo a América del Norte en el siglo XVIII: la primera aparición documentada en California está en el adobe de un edificio construido en San Fernando en 1797.
En esta región ha llegado a ser una plaga invasiva prácticamente imposible de erradicar en todo Estados Unidos.
[4][5][6] También está naturalizada en una serie de islas del Pacífico, y prácticamente en el mundo entero.