Hojas inferiores largamente pecioladas, liradas; las caulinares generalmente enteras, sentadas, auriculadas, con decurrencia de hasta 2.5 cm.
Brácteas involucrales externas y medias ovadas, imbricadas; apéndice semilunado-caudado, dentado-fimbriado, membranoso, decurrente, con 1 espina terminal de hasta 2 mm.
Flores rosadas; las externas mucho más largas que las internas, patentes, neutras; las internas erectas, hermafroditas, con tubo de 10 mm y limbo de 9-10 mm.
Centaurea diluta fue descrita por William Aiton y publicado en Hortus Kewensis; or, a catalogue .
Compositae) y táxones infraespecíficos: n=10[3] Centaurea: nombre genérico que procede del Griego kentauros, hombres-caballos que conocían las propiedades de las plantas medicinales.