Centaurea paui

Es una planta herbácea perenne, con indumento de pelos lanuginosos que le dan un aspecto blanquecino/grisáceo.

Las cipselas, de 3,5-4,5 por 1,5 mm, son obovoidas, inconspicuamente vilosas, apicalmente truncadas con la placa apical de reborde subentero y nectario persistente central pentalobulado; están coronadas por un vilano persistente doble: el externo con varias filas de setas desiguales, lineares, denticuladas, blanquecinas, y el interno con una sola fila de setas mucho más cortas, conniventes, lisas y laceradas solo en el ápice.

[5]​[3]​ Sin embargo, la especie no está incluida en la Lista Roja de las Especies Amenazadas del IUCN del 2016[6]​ e, incluso, se ha señalado que, durante estos últimos años, se ha recuperado y que ya no estaría amenazada.

[7]​Es planta hemicriptofita que crece en grietas de matorrales pedregosos en terrenos esencialmente silíceos —en particular sobre las areniscas rojas basales triásicas del Buntsandstein—, desde 200 m hasta 1400 m de altitud.

[3]​ Centaurea paui fue descrita por Francisco Loscos Bernal ex Heinrich Moritz Willkomm y publicado en Illustr.