Censo soviético de 1989

No sólo en ese año, sino durante todas sus décadas de existencia, el país claramente se ubicaba como el tercero más poblado del mundo, por encima de los Estados Unidos (con 248.709.873 hab.

[4]​ En 1990 la Unión Soviética todavía era más poblada que los Estados Unidos y Canadá juntos, poseyendo unos 40 millones de habitantes más que el primero.

Para el período 2005-2010, dicha cifra había descendido a unos 285 millones, frente a una creciente población estadounidense de 295 y 310 millones para ambos años respectivos.

En particular, en el período 1990-2005 ha estado disminuyendo el peso demográfico del antiguo “núcleo eslavo” soviético (conformado por Rusia, Ucrania y Bielorrusia) y tan sólo se ha incrementado la población de algunas de las repúblicas del Asia Central (sobre todo en Uzbekistán).

Esta sensible desaceleración parece haberse debido en parte a los notables cambios socio-económicos sobrevinientes a la desintegración de la URSS, los cuales habrían tendido a disminuir aún más unas tasas de natalidad que ya venían dando algunas señales de descenso desde la era soviética (en especial entre la población de origen europeo).