Cenia

El nombre de la localidad proviene del árabe saniya, que significa molino harinero, noria o rueda hidráulica.Se han encontrado restos materiales que demuestran la presencia de pobladores en tiempos prehistóricos.En este período, Cenia adquirió relevancia debido a su industria de construcción naval.Al dividirse España en provincias en el año 1833, Cenia pasó a formar parte de Tarragona.Ese mismo año comenzó la primera guerra carlista en la zona, con la conquista de la población por parte del general Ramón Cabrera, lo que provocó un constante asedio por parte de las tropas isabelinas hasta el año 1840, cuando el general Leopoldo O'Donnell derrotó a Ramón Cabrera.En este aeródromo primero volaron aviadores republicanos y más tarde pilotos alemanes.En la década de los años 80, se produjo un cambio significativo en el nombre oficial del municipio que, desde su fundación en el año 1232, había permanecido invariable.Este cambio consistió en la traducción al catalán del nombre, pasando a llamarse el municipio oficialmente y hasta la actualidad La Sénia.En los años 60, se establecieron empresas que implementaron procesos de fabricación a gran escala.Cenia se ha convertido en la principal zona productora de muebles modernos en España y en un referente del sector en Cataluña.El casco antiguo del pueblo conserva una estética similar, con casas de amplias portaladas y balcones.Conocida actualmente como Agrupació Musical Senienca, ha ganado reconocimiento en las comarcas cercanas y ha obtenido premios en certámenes internacionales.
Reproducción de un Messerschmitt Bf 109 de la Legión Cóndor , en el Campo de Aviación de Cenia
Ubicación en la comarca de Montsiá