Celosia

Fruto un utrículo escarioso, circuncísil; semillas 2–25, lenticulares, reticuladas, tuberculadas o canaliculadas, negras, sin arilo; flores generalmente permaneciendo en la planta en la madurez.

[1]​ Género con 50 especies distribuidas en las regiones tropicales y subtropicales de ambos hemisferios; Comprende 187 especies descritas y de éstas, solo 51 aceptadas.

[2]​ El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 205–206.

[1]​ Celosia deriva del griego κήλεος —kéleos—, que significa «ardiente»,[3]​ por sus inflorescencias en forma de llama.

Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.