Celedonio Nicolás Arce y Cacho

[1]​ Según Ceán Bermúdez, que pudo conocerle, inició sus estudios de dibujo en su ciudad natal con Gregorio Barambio, fraile mercedario.

[3]​ Como escultor, toda su escasa obra conocida, aunque debió de ser abundante, está trabajada en marfil, caso excepcional en la escultura española.

La única obra de escultura citada por Ceán Bermúdez es un retrato ecuestre en marfil del príncipe de Asturias, el futuro Carlos IV, del que abrió un grabado a buril Juan Antonio Salvador Carmona, fechado en 1781.

Encargo del futuro monarca, esta segunda colección llevaba por título: Plantas / coordinadas / estampadas y pintadas al natural / dedicadas al príncipe Nro.

[7]​ Enrique Pardo Canalis documentó los pagos hechos al escultor de 1779 a 1782 a razón de 600 reales anuales por el alquiler del aposento que ocupó durante «el estampado de plantas medicinales» por encargo del príncipe.

Retrato ecuestre de Carlos Antonio de Borbón, príncipe de Asturias, grabado a buril por Juan Antonio Salvador Carmona por dibujo de Manuel Muñoz y Matarranz según escultura en marfil de Celedonio Arce, 1781. Museo de Historia de Madrid .