Cedrela oaxacensis

Inflorescencias terminales, formada por racimos de 20 a 35 cm largo.

El fruto, es una cápsula erecta, con 5 divisiones profundas, 2,5 a 4,5 cm largo y 2 cm diámetro, más largos que anchos, semileñosas, lisas, de color pardo-rojizas, con lenticelas amarillas y pequeñas, pedúnculos de 5 mm largo, valvas delgadas; semillas 8,1 a 9 mm largo y 4 mm de diámetro, elipsoidales, pardas, 1,5 a 2,5 cm largo incluyendo el ala.

Generalmente crece sobre suelos limosos, y moderadamente ácidos, con presencia de materia orgánica.

Es una planta cuyo uso principal reportado hasta el momento es como leña.

Especie que no se encuentra en México bajo ninguna categoría de protección de acuerdo a la NOM-059- ECOL- SEMARNAT- 2010.