Cecilia Sobrino Morillas

[2]​ Además no solo la instruyó en los textos bíblicos, también le dio conocimientos de pintura y música.

Durante el mandato, no solo se basó en la vida espiritual de cualquier convento, apostó también por la vida intelectual tal como su madre le había enseñado a ella misma.

Cecilia del Nacimiento no consiguió completar sus tres años de mandato debido a una enfermedad, sin embargo, volvió a ser nombrada priora en noviembre de 1608.

Aunque en este caso tampoco concluyó su mandato por problemas internos de la orden.

En sus obras, la hermana Cecilia del Nacimiento, dejó por escrito sus experiencias espirituales.

Sin embargo, hay quien sostiene actualmente que, la religiosa no solo se vio influenciada por este santo, sino que experimentó la creatividad femenina, impulsada por las ideas de su propia madre.

La hermana Cecilia del Nacimiento, incluyó en su obra su propia biografía, por la que hoy en día podemos conocer detalles de su vida, además su producción incluye también obras de carácter histórico, aunque en el caso de estas últimas no han sido publicadas en su totalidad, ya que en sus cartas solo deja ver alguna alusión a ellas.

Sin embargo, sabemos que esta obra está escrita por ella gracias a que la propia religiosa dejó constancia de ello en una de sus cartas.

Además, dentro de su producción artística hay otros metros: numerosos romances y glosas.

de José M. Díaz Cerón, José M., Madrid: Editorial de Espiritualidad, 1971 Donnelly, Kevin ; Sider, Sandra, Journeys of a Mystic Soul in Poetry and Prose, Toronto : Iter Inc.