Cecilia G. de Guilarte

Cecilia heredó sus primeras afinidades ideológicas con el movimiento libertario de su padre,[1]​ militante de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), que trabajaba en la Papelera Española de Tolosa, donde años más tarde ella trabajaría como obrera.Por otro lado, debido a los deseos de su madre, recibió una educación religiosa que desembocó en un "humanismo cristiano y socialista".Sus crónicas se publicaron en los periódicos Frente Popular, El Liberal y CNT del Norte.[3]​ En el año 1939 se exilió en Francia y posteriormente, en 1940, partió al exilio en México, donde permaneció hasta su retorno a España en 1963.Fue redactora-jefe de la revista El Hogar editada en México Distrito Federal entre 1941 y 1949.