[1] Fue protegido de Jovellanos, a cuyo servicio estuvo como secretario, para pasar después a serlo de Francisco Cabarrús.
A las órdenes de este último conoció a Leandro Fernández de Moratín, con quien le unió una gran amistad.
En 1791 le fue encomendado el arreglo del Archivo de Indias.
En 1800 publicó su obra más destacada, el Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España.
En 1814 publicó la primera biografía de Jovellanos, fundamental para el conocimiento del personaje.