Caza por persistencia

[3]​[5]​[6]​ Aunque muchos mamíferos sudan, pocos han evolucionado para utilizar la sudoración como un método eficaz de termorregulación, los humanos y los caballos son excepciones notables.

La caza por persistencia era practicada hasta hace poco por cazadores-recolectores en el Kalahari, como se puede ver en el documental de David Attenborough, Mamíferos (episodio 10, "Pensar para vivir") que muestra a un cazador san persiguiendo un antílope hasta que este colapsa.

Cuando observa indicios de cansancio el cazador aumenta el ritmo hasta que la presa está exhausta y ya no puede seguir corriendo.

En ese momento solamente queda alcanzar y dar muerte al animal, incluso impidiéndole respirar con las manos, sin ningún arma.

[8]​ La caza de persistencia incluso se ha utilizado contra el animal terrestre más rápido, el guepardo.

El pueblo san aún hace uso de la caza por resistencia.