Identificado con el pensamiento católico liberal, fue también desde su juventud un activo militante católico y se destacó en la Iglesia como un hombre de pensamiento, volcado a la solidaridad social.
Tuvo una larga participación en la Acción Católica Argentina y presidió la CNJP (Comisión Nacional de Justicia y Paz) de la Conferencia Episcopal Argentina.
Antes de llegar a ministro, asumió distintas responsabilidades del área económica.
Casado con Delia Cabaleiro, tuvo cinco hijos, a quienes inculcó las enseñanzas, las convicciones y los valores que asumió durante toda su vida.
Fue investigado y procesado por falsedad de instrumento público, como Rector de la UCALP, por el juez Claudio Bernard, en el año 1996, sin que se llegase a ninguna conclusión que afectara su buen nombre y honor.