[1] La Condesa pidió a Enzo que usara dicho caballo en sus coches, como un amuleto.El caballo original estaba pintado en color rojo sobre una nube blanca, pero Ferrari prefirió pintarlo en negro en señal de luto por los aviadores fallecidos en la guerra y le añadió un fondo amarillo, color local de su ciudad natal Módena.[3] Favio Taglioni usó el Cavallino en sus motocicletas Ducati, pues al igual que Baracca, nació en Lugo di Romagna y su padre también fue piloto militar durante la Primera Guerra Mundial, aunque no en el mismo escuadrón que Baracca.Al crecer la fama de Ferrari, Taglioni abandonó el Cavallino, posiblemente por un acuerdo privado entre las dos compañías.El emblema de la ciudad alemana tiene un origen medieval y se sabe que ya en 1618 su apariencia era similar a la que tiene ahora, cuando se adoptó el caballo rampante negro sobre fondo amarillo, para hacer coincidir sus colores con los del estado de Württemberg.
El Conde italiano Francesco Baracca, junto a su avión en el que se ve el
Cavallino rampante
, que fue el origen del logo de Ferrari
Escudo de la familia
Baracca
con el
Cavallino rampante