[1] Anteriormente desarrolló su actividad política como alcaldesa de Bangui, capital del país.[2][5] Ambas partes del conflicto aceptaron su nombramiento por su reputación de neutralidad e incorruptibilidad,[1] así como por el entonces presidente francés Francois Hollande.[13] Samba-Panza consideraba que la raíz del conflicto estaba en la pobreza y en la falta de gobierno.[14] Samba-Panza reemplazó a Nzapayeké (que era cristiano) por Mahamat Kamoun (musulmán, aunque sin vínculos con los Séléka) en agosto de 2014.[15] Cómo Séléka no estaba vinculado con Kamoun, amenazaron con boicotear el gobierno y abandonar el alto el fuego.