Comenzó a tomar forma en el siglo XII, en pleno reinado del rey Afonso Henriques, impulsada por el obispo Odório.El lugar donde fue ubicada la catedral de Viseu, en la Edad Media, fue objeto de excavaciones dirigidas por João Luis da Inês Vaz, cerca del palacio episcopal, que revelaron un antiguo templo, al parecer con ábsides triples, que pueden fecharse en la época sueva visigoda.El barroco trajo a este edificio ricas obras de talla en madera, azulejos y pintura.El órgano, el retablo mayor (diseño atribuido a Santos Pacheco), los paneles de azulejos en el claustro y la sala capitular son perfectos ejemplos que muestran cómo la catedral de Viseu consiguió mantenerse actualizada durante las corrientes estéticas dominantes del siglo XVIII.La planta baja es una obra típica del renacimiento italiano, construido alrededor de 1539 por Francisco Cremona.
Detalle del
San Pedro
pintado por
Vasco Fernandes
para la catedral de Viseu, actualmente en el
Museu Grão Vasco
de Viseu.