Catedral de Santiago Apóstol (Bogotá)

La catedral, junto con la Casa cural, la Curia Episcopal y el Colegio Parroquial, ocupa toda la manzana.

Hacia la media noche el cura Gerónimo Gómez vino con los vecinos a intentar apagar el incendio.

El primer obispo en posesionarse en este templo fue monseñor Enrique Sarmiento Angulo.

[3]​ Actualmente sus sacerdotes y la comunidad trabajan para que el antiguo templo sea elevado a la dignidad de Basílica Menor debido al tesoro físico y espiritual que alberga la catedral.

La fachada occidental está dividida en 3 partes a saber; Campanario, entrada y espadaña.

Durante la restauración del siglo XX se impermeabilizó la cubierta y se dejó el antiguo techo de tejas de barro cocido, sin embargo, actualmente presenta algunas goteras en las naves laterales.

En el transepto hay ventanas redondas que iluminan el crucero hacia las naves laterales.

En el año 2012 Las campanas fueron automatizadas y restauradas, al igual que el reloj.

Gracias a la plaza que se encuentra frente al templo, las campanas de la catedral cuentan con una buena sonoridad.

En los costados existen dos puertas que dan acceso a las dos sacristías del templo.

Por el otro costado está la escalera de acceso al coro y el campanario.

[4]​ Se compone de 9 juegos o registros (sonidos) repartidos en dos teclados manuales y un teclado que se toca con los pies (pedalero) que sirve para los bajos graves.

Todos los teclados están dispuestos en una consola, la cual está separada y puesta en medio del órgano con vista a la nave central.

A continuación se enlista la disposición de registros del órgano.

Obispos que han tenido sede en la Catedral 7 a. m. y 12 m. Martes a sábado Días Festivos |- | 12:00 m.

Retablo, cátedra y altar de la Catedral
Toque de campanas Plenum en la Catedral