Es un edificio con planta basilical de cruz latina, tres naves de igual tamaño y con deambulatorio, además el templo cuenta con una cúpula en forma octagonal adornada con azulejos.La fachada exterior es sobria pero equilibrada, de estilo ecléctico y de arquitectura neoclásica así como el detalle en el frontis principal armonizada con elementos jónico, franceses y toscanos.Tiene dos cuerpos y un gablete, el primer cuerpo consta de tres portones con arco de medio punto que fueron forjadas y trabajadas a mano (incluyendo los dos laterales) además el portón principal tiene cuatro pares de columnas, el segundo cuerpo consta de tres vitrales con vista hacia el coro, aparte el vitral principal tiene dos pares de columnas coronada por una diana neoclásica y en el gablete se encuentra un reloj parroquial que data a finales del siglo XIX.En los costados de la fachada se encuentran dos medallones de religión cristiana, donde presentan un puente y una palmera sobre un desierto, que simbolizan el mundo terrenal con el mundo espiritual.El interior es de orden dórico y se puede apreciar el estilo barroco, también se encuentran los adornos y detalles que están elaborados con laminilla de oro, pinturas del siglo XVIII del pintor Salvador Ferrando, el altar mayor que esta exquisitamente adornado con un dorado brillante recargado y está colocado en un ábside, en el cual el deambulatorio lo envuelve por su exterior.