Construida a fines del siglo XIX, el templo ha llevado una lenta construcción.
A finales del año 2005, se había concluido la fachada principal.
La fachada del edificio, en cantera, consta de tres cuerpos y remate, decorado al estilo neoclásico con cierto aire barroco.
El primer cuerpo presenta un arco principal y dos de accesos a los lados, todos de medio punto, enmarcados por cuatro columnas que sostienen un cornisa, las dos que custodian el arco central sostienen un frontón semicircular.
El tercer cuerpo muestra la ventana del coro, de forma octogonal, y a los lados nichos con esculturas, también de santos, y a los lados columnas que sostienen la cornisa.