El nuevo templo estaría dedicado a la Madre Santísima de la Luz, pero con la expulsión de los jesuitas en 1767 se paralizaron las obras, dejando los muros construidos apenas 8 metros sobre los cimientos, así como la portada del lado occidental.En ese estado permaneció la construcción hasta los años 1830, cuando la familia Obregón retomó las obras apoyados por José Ignacio Aguado.En 1842, varios miembros del ayuntamiento pidieron la cooperación de los vecinos para continuar las obras.En su costado izquierdo y sobre una pequeña base, hay una estatua de Juan Pablo II.En el cuerpo de la nave se distribuyen otros seis altares, tres a cada lado.Fue terminada en 1884 y en ella se venera una imagen del artista Felipe Ruiz, hecha por encargo de Francisco Sotomayor.La encomendó el obispo Barón y Morales a Luis Long, se sitúa el este de la catedral en terrenos que pertenecían al atrio.Al mismo tiempo que la Capilla de San José se fabricaba, hacia el lado oeste se levantaba otra, que sería dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, costeada por el obispo Barón y Morales.Trasladaron el cuadro a la catedral provisional, la Parroquia del Sagrario, y una vez terminada la catedral definitiva se colocó en el lugar central del Altar, todo esto con los festejos y honores debidos.A esta imagen —que llegó a León procedente de Palermo, Italia, como donación del jesuita Juan Antonio Genovessi— le atribuyen un origen milagroso y una selección providencial de su destino.
Fachada principal de la Catedral.
Cúpula Mayor de la Catedral desde el interior.
Capilla de San José.
Vista frontal de la Catedral.
Torre Norte. Al fondo, la campana San José y una pequeña dorada.