[3][4] El término es un compuesto de las palabras dacias dava -"ciudad"-, y comi, que según los investigadores podría significar "amor, deseo" -del iranio antiguo kamya[5]- o "hermoso".[7] Las primeras referencias a la localidad las encontramos en la Geografía de Ptolomeo, en la forma Komidava (griego antiguo: Κομίδαυα).Se hallaba conectada por una calzada militar con Angustia (actual Breţcu), el campamento romano más oriental en Dacia.[15] El castrum, situado justo al norte del estratégico paso de Bran, podía albergar una cohorte milliaria o quingenaria equitata.Fue ocupada únicamente por dos cohortes Vindelicorum Cumidavensis (cohors IV y V Nova)[18] que tomaron el nombre Cumidava como atestigua la inscripción hallada en el fuerte[11].