Castrillón (Boal)

Dista unos 8 kilómetros de la capital del concejo, tomando primero desde ésta la carretera AS-12 en dirección a Grandas de Salime, y desviándose luego, en San Luis, por la AS-35 en dirección a Villayón.Existen en esta parroquia los siguientes santuarios: Aunque no es santuario, merece especial mención el Cristo de Monaso; una robusta cruz de piedra granítica que, sobre sencillo pedestal, se levanta en un monte.En aquel sitio solitario alzábase entonces una cruz de madera que el borracho deshizo a palos.Al día siguiente, diose cuenta de aquella fechoría y, arrepentido, fue a confesarse, habiéndole mandado el sacerdote levantar en el mismo sitio otra cruz de piedra, tan sólida que no pudiera ser derribada, ni deshecha a palos.>> Los primeros habitantes, tanto de Castrillón como del concejo de Boal, fueron los celtas, quienes dejaron numerosos monumentos a lo largo del concejo, que posteriormente fueron aumentado con los agregados por otras culturas, como la romana.Tuvieron numerosos descendientes en el Virreinato de Nueva Granada (actual Colombia) desde el siglo XVI en adelante donde eran oficiales superiores del ejército real español, entre ellos el capitán Diego Álvarez de Castrillón y sus descendientes en Nueva Granada.La espiritista boalesa se tomaba un día para contestar, y la noche intermedia la pasaba fuera de casa.