Existen noticias del enclave de Sen por parte de autores musulmanes como al-Razi, Ibn Hayyan y al-Udri ya en los siglos X y XI como una hisn frente a fortalezas cristianas del norte como Bentué, Lúsera, Nocito y Used.Fue conquistado temporalmente por Sancho Garcés de Navarra entre el 940-941 junto con la fortaleza de Labata aunque fue reconquistado por Muhámmad ibn Háshim at-Tuyibi en 942.No sería hasta finales del siglo XI que caería definitivamente en manos cristianas sin poder precisarse una fecha concreta.Estos están realizados en sillería, dispuesta a tizón combinado con otras hiladas aparejadas a soga y cerrando a veces los huecos entre ambas mediante finas hiladas de piezas dispuestas de canto.Según Castán las obras se frenarían en el momento del cierre del aljibe a pesar de que se terminaron otros dos elementos más como son el hueco de la puerta y la conexión del aljibe con el piso superior[3]