Castillo de San Carlos (La Palma)

En 1742 se ordenó su demolición y se planeó su reconstrucción en esa misma zona; el ingeniero Manuel Hernández proyectó un fuerte en un promontorio situado al sur de la anterior ubicación, en la llamada punta de Los Guinchos, y al año siguiente se inició su construcción.

Al año siguiente se entregó en usufructo al vecino Enrique Sánchez y desde 1916 a su viuda Dolores Lorenzo.

En 1918 el alcalde de Santa Cruz de La Palma solicitó al Ministerio de la Guerra su cesión para alojar en él a enfermos infecciosos y contagiosos, uso que mantuvo hasta 1931.

El castillo se situó a una altitud de 20 metros sobre el nivel del mar y se encontraba a 18 metros de la playa.

Presentaba planta semicircular y explanada con capacidad para tres cañones; en el flanco izquierdo, y semienterrado, estaba el almacén de pólvora, y en el flanco derecho estaban los almacenes de municiones y alojamiento de la tropa.