[1] De planta trapezoidal, a él se accede por un camino labrado en la roca.
Su construcción es a base de sillarejo esgrafiado con sillares en las esquinas, mientras que dinteles de puertas, ventanas, arcos y aspilleras están construidos con piedra del lugar.
Al segundo recinto se accede por una única puerta y se mantiene en pie toda la base del recinto con tres cubos.
[1] Al pie del castillo se conservan las ruinas de lo que fue el antiguo pueblo y en donde hasta el siglo XVI existía una población avecindada.
Allí se encontraba la iglesia de Nuestra Señora del Castillo, construida entre 1529 y 1537, de la cual no se conserva ningún resto.