Su posición estratégica ha permitido durante siglos controlar los valles de los ríos, recorridos por la vía romana Cassia Vetus.
Del estudio de ese documento se deduce que el sitio fortificado tiene su origen hacia la primera mitad del siglo XI, si bien la edificación original ha sido destruida y solo después reconstruida.
[3] Su gobierno termina antes de 1225, en el momento en que no se nombra este castillo en el documento con el que los cinco hijos de Guido Guerra se dividieron los bienes en esta parte del territorio.
Hay testimonios que dan fe de lo anterior, elaborados por Lapo da Castiglionchio.
En 1218, el abad de San Fedele, para pagar una deuda adquirida con la familia Adimari, fue obligado a ceder en arriendo, por un periodo de cinco años, toda la tierra, casas y viñas que la abadía teníia en Nipozzano.