Ubicada a unos 740 metros sobre el mar,[1] la población se enclava en un promontorio sobre el río Guarga desde el cual se pueden observar la sierra de Guara, la Peña Oroel, Collarada, Telera, Teñera y otros tantos.Alrededor del 1577 los Sancliment compraron a los Garasa la población de Layés a los Garasa y los Gómez les compraban Larés.[3] En el 1835 aparece como señor de Lerés Úrbez Otín, ya que la familia Otín parecía haber emparentado con los Garasa a través de matrimonio y seguramente por falta de heredero masculino terminaron heredando la propiedad.[2] En el patio interior del castillo se encuentran varias instalaciones agropecuarias, un lavadero en desuso y una capilla dedicada a San Tirso, patrón de la localidad, en la cual estaba acompañado por Santa Orosia y Santa Lucía, y que antiguamente también contaba con una torre que se derrumbó poco después del colapso de la gruta ubicada bajo esta, usada anteriormente como gran refugio de ganado lanar.[2] Con la llegada de la Guerra Civil el castillo sufrió un incendio provocado por milicianos que se habían alojado ahí durante medio año, tras esto apenas sobrevivieron las paredes del inmueble y en ellas aún se pueden ver huellas de ametralladoras.