Castillo de Coria
Se eliminó parte de la muralla romana, se reutilizaron los materiales para la nueva construcción y se unió a la fortaleza una torre albarrana de sillería que ya existía y fue modificada.Según Cooper podría datar del siglo XIII o el siglo XIV.[3] La torre del homenaje es pentagonal y frente a ella se construyó un antemural.Por detrás se encuentra una barrera formada por dos torres, una redonda y otra cuadrada que encuadran la puerta y conocida como El Castillejo, que es la entrada a la fortaleza.La construcción en sillares, y en lo alto una corona de falsos matacanes.[4] En octubre de 2017 se constituyó la Asociación Amigos del Castillo de Coria, cuyo primer objetivo es la restauración y posterior apertura a las visitas del público, que desde los años 60 del siglo XX se ha intentado varias veces, sin resultado positivo.