Castillo de Bellver (petrolero)
El petróleo que transportaba cuando ocurrío su incendio y posterior hundimiento era propiedad de la empresa nacional española ENPETROL (Empresa Nacional de Petróleos).[3] La empresa estatal española Elcano sufrió la pérdida de otros dos buques en el Atlántico: el Castillo de Montjuic (granelero) en 1963 y el Elcano (petrolero) en 1972.Según la ITOF (The International Tanker Owners Pollution Federation Limited - Federación internacional de propietarios de petroleros contaminantes) aproximadamente 50 000 o 60 000 t se quemaron en el incendio.Inicialmente la marea negra se acercaba hacia la costa, pero un cambio de viento dirigió la mancha hacia alta mar —dirección noroeste— penetrando en la corriente de Benguela.El petrolero aún contenía unas 100 000 t de crudo en sus tanques.