[3][4] Se trata de una fortaleza islámica adscrita al período almohade (siglos XII-XIII) según las cronologías absolutas obtenidas por C-14 en trabajos arqueológicos desarrollados en 2004.
Ha sido reformado en varios momentos hasta el siglo XVII, debido a las continuas guerras con Portugal.
La fortaleza corona un cerro en torno al cual se desarrolla la trama urbana de esta localidad.
Los restos más antiguos de esta fortaleza, tanto por su aparejo constructivo, tapial, como por los fragmentos cerámicos encontrados en su interior, parecen remontarse a época islámica y, concretamente, sería una construcción almorávide del siglo XI.
Constan documentalmente reparaciones efectuadas en 1386 y en varios momentos del siglo XV, labores que estarían en relación directa con el importante papel que jugó la fortaleza como primera línea defensiva de la frontera con el vecino reino de Portugal.